Auditoría SEO

auditoria seo

Cuando hablamos de realizar una auditoría SEO no hablamos de usar las herramientas online disponibles en la red que te ofrecen hacer una auditoría gratis o de pago (Metricspot, Woorank o My site auditor, entre otros ) de manera automática, ya que estas herramientas son muy incompletas y pueden causarnos más problemas que solucionarlos de manera eficaz y correcta.

Nuestras auditorías examinan el 100% de una página web detectando errores, posibles errores y recomendando acciones que mejoraran el SEO OnPage de vuestro sitio y repercuten en una mejora en el posicionamiento general en Google. Algunos de los análisis que realizamos en nuestras auditorías son los siguientes:

Análisis de Indexación

Verificación del sitemap, que se ajusten las páginas de este con las páginas indexadas por Google. Analizaremos el crawl budget para optimizarlo y no perder parte de este en contenidos que no sean de interés para el usuario. Se analizará la indexación con el fichero sitemap (si no existe se creará uno), con Google Webmasters Tool (ahora Search console), con las URLs indexadas por Google y mediante Screaming Frog. Con los datos de todas estas herramientas sacaremos las conclusiones perninentes de indexación de la web. Además, en este análisis de indexación se localizarán todos los errores 404 y redirecciones 301 que hay que corregir y/o eliminar.

Contenido y palabras clave

Análisis del contenido de la web y verificar que no haya mucho contenido parecido entre distintas páginas para evitar una posible canibalización de palabras clave en la web. Para corregir los contenidos duplicados o muy parecidos, indicaremos la acción más recomendable, ya sea redireccionando, eliminando, fusionando páginas o creando enlaces internos entre ellas.

Velocidad de carga

Comprobación de la velocidad de carga de la web en general y estudio para la mejora de la misma, enfocándonos en características generales que compartan todas las páginas y, optimización de elementos independientes que puedan afectar la velocidad para las páginas más importantes y destacadas de la web.

Enlaces internos

Se analizarán los enlaces internos y los anchor text de los mismos para reforzar las páginas que trabajen las keywords principales del sitio y distribuir mejor en link juice entre ellas. Los anchor text se determinarán a partir de un estudio de las palabras clave y longtails de las mismas. Los enlaces internos se generarán de cara a Google y también para mejorar la experiencia del usuario.

Optimización de etiquetas

Se analizarán las etiquetas H1, H2 de cada página, así como los TITLES y DESCRIPTIONS de las mismas. Habrá de corregir todas las etiquetas repetidas en distintas páginas, sacando el análisis de Search Console y Screaming Frog.

Optimización de las imágenes

Análisis de las imágenes y estudio para optimizar el nombre de las mismas (tienen que tener la KW a posicionar), optimización de los formatos (tienen que ser jpg, png o gif), el peso de las imágenes tiene que ser el mínimo posible para mejorar la velocidad de carga de la web, verificar que tengan la etiqueta ALT y que además esté optimizada.

Estudio de back links

Auditoría de back links de la web para detectar posibles enlaces tóxicos que estén perjudicando al site. Estos enlaces se tendrán que desactivar contactando con el webmaster o mediante la herramienta Disavow que proporciona Google. El estudio incluye la distribución de palabras clave en los anchor text, distribución por países y subnets. El estudio incluye el análisis de posibles otras webs vinculadas a la misma IP y que sean perjudiciales.

Arquitectura de la web

Es importante una arquitectura clara y una buena distribución de todas las páginas, ya sea para el usuario como para Google. La HOME siempre es la página más importante para cualquier sitio, aunque hay que tener en cuenta que su índice de conversión es mínimo, por lo que hay que analizar la ubicación de las páginas que generan más conversiones. La arquitectura de la web debe permitir llegar a cualquier sitio del sitio en no más de 2 o 3 clics.

Si es una web con idiomas

Análisis de que haya una correcta implementación de los idiomas entre las páginas, con las correspondientes etiquetas HREFLANG entre cada uno de los idiomas. Aquí puedes ampliar la información sobre el uso de la etiqueta HREFLANG.

SEO local

En caso de ser un negocio local con una o más sedes/oficinas/ … se analizará la correcta optimización de las fichas en Google My Business y la optimización de los datos Schema referentes a un Local Business o al negocio en particular del cliente.

Estudio de palabras clave

En caso de que el cliente no tenga un estudio de palabras clave previo, lo incluiremos en la auditoría de la web.

Precio de la auditoría SEO

Lamentablemente, no podemos ofrecer un presupuesto que sirva para todas las webs, ya que depende de muchos factores, entre ellos el número de páginas. No es lo mismo auditor un sitio con 200 URLs a uno con más de 3.000 URLs distintas. Cada sitio es un mundo distinto y hay que solicitar un presupuesto para auditar cada sito. Si así lo deseas, puedes solicitar un precio de auditoría web aquí.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies