Muchos clientes que me contactan por primera vez, desconocen absolutamente el mundo del SEO SEM y como se consigue posicionar una página web en Google o en otros buscadores web, confundiendo muchas veces términos de este sector y realizan las ya clásicas preguntas de como salir en Google o como posicionar mi página en Google. Para todos ellos y los que vengan, he decidido publicar este post donde intentaré aclarar todas las dudas sin necesidad de ponerme muy técnico.

Índice de contenidos
Posicionamiento SEO para web
Diseño web
Hacer un blog
Que no hay que hacer
SEO SEM: Dos caras de la misma moneda
Posicionamiento natural en el buscador de Google
Google Adwords: Posicionar rápidamente
Posicionamiento SEM
Publicidad en Google
Posicionamiento de Marca
SEO Internacional: bing, yahoo y yandex
Consultor y agencia SEO

Posicionamiento SEO para web

Seguro que ya has oído o leído que el buscador Google utiliza más de 200 factores distintos para posicionar tu página web. Cada uno de estos factores afecta de forma distinta al resultado final, por lo que la mejor opción es optimizarlos todos, dentro de nuestras posibilidades.

No vamos a repasarlos todos ya que no es el objetivo de esta web, solo un par que mucha gente desconoce, el diseño web y tener un blog en nuestra web. Otra forma complementaria al posicionamiento, llamémosle estándar es el posicionamiento local. Si quieres más información aquí la tienes: SEO Local.

Diseño web

El diseño web sigue subiendo puntos en cada nueva actualización del algoritmo de Google. El último cambio recomendable es que nuestra web sea responsive, que el contenido se adapte al dispositivo (o tengamos un diseño propio para cada dispositivo, aunque no lo recomiendo a nivel SEO). También el diseño puede influir en la velocidad de carga de una web, otro factor en posicionamiento web. Así que ya sabéis, tenéis que contratar a un diseñador web que se entienda con el responsable de posicionamiento web para poder hacer compatibles las dos cosas, el diseño y el SEO. Las mayores discusiones a la hora de implementar el SEO las he tenido con diseñadores que no les gusta hacer ni el más pequeño cambio en sus trabajos.

Hacer un blog

¿Por qué tener un blog? Un blog con contenido optimizado para nuestro sector y tratado para posicionar, nos conseguirá una gran cantidad de long tails que nos ayudarán a atraer visitas, que de otra manera sería muy difícil.

Un ejemplo para verlo más claro. Si queremos posicionar la palabra «seguros para coches» necesitaremos un enorme presupuesto ya que la competencia es feroz y requerirá muchas horas y trabajo lograrlo, y luchar al mismo tiempo con la competencia que también estará tratando de mejorar el posicionamiento para esa keyword. En cambio, si tienes algún artículo hablando del tema, puede que tengas una frase tipo «seguros para coches pequeños». Esta segunda frase será más fácil de posicionar ya que la competencia y las búsquedas atacan principalmente «seguros para coches».

Algunas cosas que no hay que hacer para posicionar

Aunque parezca contradictorio, no hay que buscar en internet «alta en buscadores gratis» o «dar de alta en buscadores» y contratar estos servicios gratuitos ya que lo único que conseguiremos son enlaces SPAM apuntando hacia nuestra web, que en el mejor de los casos no tendrá ningún efecto y en el peor … mejor no hablar de eso :)

SEO SEM: dos caras de la misma moneda

Primero de todo, antes de profundizar en el tema, es muy importante que sepamos como se muestran los resultados. En la página principal de los SERP (siglas en inglés para denominar a la página de resultados de un buscador) se muestran diez resultados orgánicos. Esto significa que estos diez resultados han pasado por los distintos filtros de los algoritmos de Google y ha considerado que son los mejores. Estas primeras posicionas orgánicas son las que se consiguen trabajando el SEO de estas páginas. Además de estos resultados, también podemos observar en la imagen inferior, que encima de estos y a su derecha se muestran otras páginas web. Para salir en esta zona hay que pagar a Google a través de su programa de Adwords, del que hablaremos más adelante. Estas 2 posiciones es la zona de publicidad en Google. Esta publicidad online es conocida como SEM (Search Engine Marketing).

seo sem

Así que ahora tenemos la gran pregunta: ¿SEO o SEM?
Para lograr posicionar una web con SEO o SEM, hay que destinar dinero, pero la principal diferencia radica en que si dejas de pagar la publicidad SEM desapareces de Google, en cambio, si dejas de hacer SEO, seguirás saliendo, aunque nadie te puede garantizar por cuanto tiempo ni en que posición.

Mi filosofía es potenciar al máximo el SEO, y si tiene prisa para conseguir visitas, hay que combinarlo con SEM para optimizar resultados. Una vez vamos mejorando el posicionamiento orgánico, ya podemos ir pensando en cancelar o disminuir el presupuesto para SEM.

¿Que nunca sales en las primeras posiciones de Google y no quieres cancelar tu publicidad SEM por miedo de desaparecer? Entonces contrata a un buen asesor SEO, que también domine el SEM para ir optimizando los resultados de ambos y disminuir el presupuesto de publicidad y aumentar los resultados.

Posicionamiento natural en el buscador Google

El posicionamiento natural en Google, lo podríamos definir como aquel trabajo SEO que sigue las directivas de Google y nos permite posicionar en los resultados de forma natural, sin forzarlo mediante técnicas no aceptadas por Google. Se trata de optimizar el SEO OnPage de la web así como el externo pero no incurriendo en el SEO BlacKHat, que son métodos que Google considera – acertadamente – que sirven para posicionar artificialmente una web, y que pueden funcionar pero siempre habrá el riesgo de que Google lo descubra y penalice nuestra web. Por este motivo no recomiendo usar estos métodos para proyectos a largo plazo, pero no lo descarto para webs temporales o complementarias a nuestra web oficial.

Google Adwords: Posicionar rápidamente

Este programa de publicidad, Google Adwords, nos permite salir visibles en un sitio preferente y de forma casi inmediata. Para anunciarse en Google, lo mejor es contratar a un profesional SEO – SEM debido a la complejidad de esta plataforma de publicidad. Rectifico lo de «complejidad», la palabra más idónea sería «extensión» o «amplitud». Las opciones de publicidad son enormes, con una capacidad de segmentación enorme.

Para que os hagáis una idea estos son algunos de los filtros con los que puedes segmentar la publicidad: palabras clave, ubicación geográfica y/o idioma, dispositivo (ordenador de sobremesa, smartphones, tablets, …), por audiencia (adaptamos los anuncios a los usuarios que ya hayan visitado nuestra web y no hayan convertido, con nuevas ofertas, descuentos, …), contextual, temas, … Todos estos factores se pueden combinar de todas las formas posibles entre ellos, además podemos salir en las búsquedas de Google, però también en Google Maps, YouTube y cualquier página que muestra anuncios de la red Adwords.

Este tema daría para publicar un post (o cien) hablando solo de Adwords.

Posicionamiento SEM

¿Por qué necesitamos un SEO para SEM? También existe el SEO para SEM, ya que hay muchos factores que afectan la posición del anuncio en los resultados, y no solo es el precio, como muchos creen. El que sale primero no tiene porqué pagar más que el segundo. La redacción del anuncio, combinación de palabras clave, el precio, contenido y calidad de la página de destino, … son algunos de los factores que influyen en el posicionamiento en SEM. Este último punto – «contenido y calidad de la página de destino» – es donde hay trabajo para el SEO.

Publicidad en Google

Google es un gigante – seguro que ya sabes eso -, pero su buscador es la punta del iceberg de la publicidad en internet de esta casa. La publicidad se puede mostrar, además del buscador en sí, en Google Maps, Google Shopping, otros buscadores como AOL, YouTube, Blogger, Apps de móvil, Gmail y otras webs, que podemos encontrar dentro de la red display.

Red Display: Está formada por todos los sitios webs que albergan anuncios de google ads, pudiendo mostrarlos en formato texto, imagen o vídeos.

En este vídeo os lo explicarán bastante mejor que yo ;)

¿Qué es la red display?

Posicionamiento de marca o reputación online

Tener bien situada nuestra marca en los resultados de búsqueda nos puede ahorrar más de un disgusto y contribuye a mantener nuestra reputación online en alto, controlando los resultados que salen hablando de nosotros. Una simple búsqueda en la red de nuestra marca nos mostrará como estamos.

Lo mejor para entender esto es ver un ejemplo real. Si buscáis la palabra «softonic» veréis estos resultados (ver imagen inferior).

seo google softonic

En estos resultados podemos ver la web principal de Softonic, alguna de sus redes sociales, artículos de la Wikipedia, una noticia propia, ofertas de trabajo, … pero en la novena posición, tenemos una noticia que habla mal de la marca Softonic. Esa noticia afecta la reputación en internet e imagen de marca de la empresa Softonic, y un objetivo del SEO de la empresa es conseguir que las noticias negativas salgan lo más atrás posible. Esto se consigue posicionando las páginas que nos interesan, sean nuestras o no, lo mejor posible, desplazando las negativas a posiciones más relegadas.

SEO Internacional: Bing, Yahoo y Yandex

Si trabajos solo en España, tenemos que preocuparnos solo de Google, pero estoy trabajando con un cliente con locales en América, Europa, África y Asía, y fuera las cosas funcionan distinto. Si salimos fuera de nuestro país, nos encontraremos la sorpresa que en algunos país y zonas hay más buscadores, con cuotas de mercado del 30, 20 o 10 % en las búsquedas, y no salir posicionados en estos buscadores representa renunciar a una cuota del mercado. Pero más sorprendente para los que no conocen el mundo de los buscadores, es que en algunos sitios, Google no es el principal buscador, sino que queda relegado a una segunda posición. Algunos de estos otros buscadores son Bing, Yahoo, Yandex en Rusia, Baidu en China, … y en esos mercados también necesitamos posicionar. En esta imagen de hace un par de años podemos ver la cuota de mercado de los distintos buscadores.

seo internacional

Consultor y agencia SEO

La consultoría SEO es necesaria hoy en día para todos aquellos negocios que piensen en el presente y en el futuro. Es necesario tener y colaborar con un experto SEO, ya sea como consultor o a través de una agencia de posicionamiento web, para que haga un seguimiento del posicionamiento de nuestro site y lo vaya mejorando, controlando y evitando los peligros de una sobreoptimización, cambios en los algoritmos de Google que penalicen nuestra web, o ataques malintencionados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies