Vamos a analizar como posicionar una marca en Google, para que cuando busquemos en el buscador, la primera página de resultados esté copada por páginas de nuestra marca que controlemos, evitando que nos «roben» tráfico con nuestro nombre o peor, que salgan críticas que perjudiquen nuestra reputación online, ya sean en foros, blogs,, otras páginas webs, …

La importancia de elegir un nombre inexistente para la marca

Si todavía no has elegido una marca, enhorabuena. Estás a tiempo de evitar un error que haría que la competencia te robara tráfico con el nombre de tu marca. Te preguntarás como es eso posible, si la tienes registrada y posees todos los derechos. Esto puede pasar cuando usas una palabra existente como nombre de marca. Para verlo claramente, nada mejor que un ejemplo real:

Una importante compañía de seguros, tiene como nombre una palabra existente, que sale en el diccionario. Esto significa que cualquiera la puede usar para escribir artículos e intentar robarte parte del tráfico. En este caso estamos hablando de ACIERTO.

Si alguien busca el nombre de la marca en Google, «acierto seguros«, se encontrará con estos resultados:

Si os fijáis en la imagen de resultados, en primera posición tenemos a la propia compañía, algo normal, pero debajo empiezan a salir webs de la competencia, que usan el nombre de la marca en sus artículos para «robar» parte del tráfico que en un principio estaba destinado a ser el 100% para la compañía de seguros. Usan combinaciones de la palabra «ACIERTO» para posicionar: «Acierto seguro con Rastreator» o «Ahorrar en el seguro, un Acierto».

Si usas una marca única, como RASTREATOR o BALUMBA, tu tienes el control legal de ese nombre y es más dificil que puedas tener estos problemas.

He dicho difícil, no imposible ;)

La empresa ACIERTO le ha devuelto la pelota a RASTREATOR, con un artículo que usa el nombre de la marca de la competencia dentro de la legalidad, con una comparativa:

Atención a la «trampa» de las estrellitas para destacar más. Los votos no corresponden al artículo, sino a la valoración de la compañía de los usuarios, pero con unos pequeños ajustes puedes hacer que salga en Google para cualquier URL, destacando y mejorando el CTR.

Tomad nota: las comparativas son la mejor manera de robar tráfico de marca a la competencia de manera legal. Además, realizarás la comparativa a tu medida para que tu tengas todo en verde y la competencia todo en rojo, como la de ACIERTO vs RASTREATOR.

Ocupando todos los resultados de la primera página en Google

El objetivo final en posicionamiento de una marca, es ocupar todas las posiciones posibles de la primera página, al menos con webs que controles y sean de confianza. Os voy a listar unas cuantas de distintas categorías.

Redes sociales

Las más sencillas y más comunes. Las que posicionan mejor son las más importantes: Twitter, Facebook y YouTube. Después puedes ir añadiendo otras redes sociales (hay cientos), pero tienes que tener en cuenta que creando el perfil ya saldrás. Tienes que trabajar los contenidos e ir publicando en todas ellas, conseguir enlaces para aumentar la autoridad, … Muchas de ellas las puedes automatizar a partir de los contenidos de tu blog o sección de noticias, para no perder tiempo.

Blog

En este caso, solo cuando el blog está en otra URL o en un subdominio.

Medios de comunicación

Puedes publicar noticias en medios de comunicación con autoridad, y luego trabajar un poco estas noticias para mejorar su posicionamiento, aunque si el medio no tiene mucha autoridad, la noticia terminará desapareciendo hacia la segunda página y más atrás. Dependerá de muchos factores que hay que analizar antes de publicar las noticias para este fin.

Acuerdos de colaboración

Puedes llegar a acuerdos de colaboración con otras empresas y que pongan en su página web una página hablando del acuerdo. Por ejemplo:

Páginas de autoridad

Puedes intentar crear una ficha de tu empresa en Wikipedia (difícil pero no imposible), y llegar a acuerdos con páginas y blogs de tu sector, que no sean tu competencia, para que escriban un artículo (habrá que pagar), hablando de ti.

Imágenes

Hay que realizar y posicionar imágenes con el nombre de tu marca, para conseguir salir en la primera página. De los 10 resultados de cada página, uno puede llegar a estar ocupado por imágenes. Para lograrlo, tendrás que hacer SEO con las imágenes, optimizándolas y dándolas de alta en Pinterest, Flickr, tu ficha de G+, Wikipedia, … e intentar publicarlas en distintos sitios.

Vídeos

Lo mismo con los vídeos que con las imágenes. Además de publicarlos en YouTube, tienes que compartirlos y conseguir la máxima interacción con los usuarios para lograr salir en la primera página, además de estar optimizados.

Apps

Publicar Apps en itunes y Google Play, además de realizar SEO para darles autoridad.

Noticias

Si tienes presupuesto y/o contactos, publicar regularmente noticias con el nombre de la marca, ya que ocuparán una de las 10 primeras posiciones en Google, si el sitio es de autoridad.

Otros sitios

Aquí podríamos incluir una lista de cientos de sitios susceptibles de publicar algo y posicionarlo en primera página, pero dependerá de muchos factores, como el sector del negocio con el que estamos trabajando.

Ejemplo de posicionamiento de marca en Google

Este es el resultado de un trabajo realizado para un cliente, aunque en este caso no era una empresa sino un empresario. Se trataba de un caso de reputación online. Realizamos el trabajo que comentamos en este artículo, excepto el de vídeos y apps, ya que para el primero no había presupuesto y para el segundo no tenía sentido.

Podéis ver aquí debajo el resultado del antes y después, logrando que todos los resultados negativos desaparecieran. Nota: El trabajo duró casi 10 meses, ya que para no tener problemas con el algoritmo de Google, hay que hacer el trabajo de manera que parezca natural.

Si queréis ver las acciones que realizamos para este trabajo de reputación online, lo podéis ver aquí.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies