El SEO local trata básicamente de conseguir posicionar una página web en los primeros resultados de Google para búsquedas locales, por ejemplo: dentistas, pizzeria, restaurante, ferretería, … La realización de este tipo de búsqueda en Google nos devuelve una serie de resultados en los que se muestran de manera preferente los negocios más próximos a nosotros. Un ejemplo, voy a realizar una búsqueda desde mi ordenador situado ahora mismo en l’Hospitalet.
Clasificación de los resultados de Google local
De la lista de resultados que podemos ver, a mi me gusta clasificarlos de la siguiente manera:
1.- Resultados de posicionamiento local o SEO local
2.- Resultados de SEO
3.- Resultados de SEO + SEO Local
4.- Directorios no penalizados
Resultados de posicionamiento local o SEO local
El punto 1, hace referencia a los SERP (Search engine results page o Página de resultados del buscador) señalados en el recuadro oscurecido con la etiqueta «RESULTADOS SEO LOCAL». En ellos se muestran los negocios que están más optimizados mediante diferentes factores, pero con un factor común en todos ellos: están dados de alta en Google My Business. Así que ya sabes, lo primero que tienes que hacer es dar de alta tu negocio en Google My Business y optimizarlo.
TRUCO: Como podéis ver, algunos de estos resultados tienen publicadas 2 reseñas. Si publicáis 5 o más reseñas (y sean válidadas por Google), estos resultados mostrarán unas estrellas que harán que tu negocio destaque más que la competencia. ¿Como conseguir más reseñas? Contactos, contactos y/o un consultor SEO ;)
Como podéis ver en esta imagen superior de la página Google My Business, se puede ver un ejemplo de un resultado con estrellas que destaca bastante. Por supuesto, cuanta más competencia, más difícil será salir en esos resultados. La optimización de nuestro perfil en Google es básico.
Resultados de SEO
Dentro de esta categoría incluyo los resultados que salen en la primera página y segunda página y no son por proximidad, sino por estar bien posicionados a nivel general por la KW de la búsqueda. En nuestro caso serían vitaldent, consejodentistas.es y la Wikipedia. En el caso de los dos primeros, lo que hago es analizar sus respectivas páginas con herramientas tipo Ahrefs, SemRush, Xenu y SEOquake, por ejemplo, que me darán información susceptible de replicar y mejorar, como enlaces desde webs externas, SEO OnPage que han usado, KW por las que posicionan y obtienen su tráfico, …
En el caso de Wikipedia, el objetivo es conseguir enlaces desde sus páginas desde temas relacionadas como Odontología, caries, … Para lograrlo tenemos que exprimirnos un poco el coco, pero poder se puede.
Resultados de SEO + SEO Local
En esta categoría encontramos a www.bucalia.com y www.propdental.es, que salen por tener un buen SEO y tener negocios a nivel local. En este caso aplicaremos el mismo análisis que hemos visto en el punto 2 para encontrar sus puntos fuertes.
Directorios no penalizados
En el posicionamiento local estar en los directorios locales puede significar la diferencia entre subir o bajar posiciones, por eso es muy importante darnos de alta en el máximo de ellos, siempre y cuando no estén penalizados por Google. Para saber si nos sirven, solo tenemos que ver los resultados, y en nuestro caso podemos salir tranquilamente en: Páginas Amarillas, Doctoralia, Dentista en tu ciudad y Más que Médicos. A esta lista podríamos añadir otros como: FourSquare, QDQ y Indizee, por ejemplo, pero hay muchos más que no están penalizados, es cuestión de buscarlos y comprobarlo.
TRUCO: Los datos básicos que introducimos en estos directorios se llaman NAP (Name, Adress y Phone) – Nombre, dirección y teléfono. Es muy importante que el formato de estos sea el mismo en nuestra web, en Google My Business y en los directorios en los que nos demos de alta.
Optimización de imágenes locales
Como complemento a todo lo anterior, también es recomendable optimizar nuestras imágenes, por ejemplo con la etiqueta ALT, nombre del fichero, poner los GeoDatos en el Exif, …
Espero que os haya servido de ayuda esta información. Si tenéis dudas podéis dejar un comentario o contactar conmigo a través del teléfono o el formulario de contacto.
Vídeo de introducción a Google My Business, una de las patas del SEO Local
Esta infografía (en inglés) te dará una idea visual de lo más necesario en el posicionamiento local para Google.